INSTRUCCIONES RETOS ECOCAMPUS
La comprobación de los retos se realiza mediante el formulario de Google adjunto (enlace del formulario), que también está disponible en los puntos de los retos. Allí debes diligenciar tus datos personales y subir el soporte de tu visita como evidencia.A continuación las instrucciones por cada reto:
Visita el Jardín Botánico UTP
- Dirígete al Jardín Botánico UTP en el horario de acceso permitido (lunes a viernes, 8:00 a. m. – 11:00 a.m. y 2:00 p. m. – 4:00 p. m.).
- Realiza un recorrido por sus senderos, identifica al menos una especie de planta o elemento natural que te llame la atención. Recuerda que el ingreso es gratis para la comunidad UTP, si quieres recorrido guiado, tiene costo.
- Toma una fotografía durante tu visita, puede ser un paisaje del Jardín o una especie de planta o animal que te haya llamado la atención.
Reseña un libro de temática ambiental de la Biblioteca Jorge Roa
- Visita la Biblioteca Jorge Roa Martínez.
- Consulta el catálogo y elige un libro de temática ambiental (puedes pedir apoyo al personal de la biblioteca si lo necesitas).
- Lee un capítulo, sección o fragmento del libro.
- Escribe una reseña corta donde cuentes el título y autor del libro y tu reflexión o aprendizaje personal.
Visita el Mercado Agroecológico UTP o visita la página de la Canasta Virtual del Mercado
Para cumplir con este reto tienes dos opciones, cuando cumplas alguna de las dos sube las evidencias en el formulario del reto, seleccionado la opción “Reto Visita el Mercado Agroecológico UTP o visita la página de la Canasta Virtual del Mercado”
- Participa del Mercado Agroecológico
- Asiste al Mercado Agroecológico UTP Alimentos para la Vida que se realiza el primer miércoles de cada mes en el parqueadero central en el horario de 09:00 am a 04:00 pm.
- Tómate una selfie con el productor o la productora que siempre te saca una sonrisa en el mercado
- Visita la página de la Canasta Virtual del Mercado
- Ve a este link: https://mercado-agroecologico.utp.edu.co/
- Explora y elige tus productos favoritos. Navega por el mercado y agrega a tu canasta virtual algo que te guste.
- Una vez que hayas seleccionado tus productos, ¡toma una captura de pantalla de tu canasta! ¡Muéstranos qué seleccionaste!
- Dirígete al formulario de Google del reto y sube tu captura de pantalla como evidencia.
- ¡Listo! No es necesario que compres, pero hacerlo ayudaría a una familia de productores agroecológicos.
Participa en un Viernes de Huerta Agroecológica o asiste a un Martes de Pacas
Para cumplir con este reto tienes dos opciones cuando cumplas alguna de las dos sube las evidencias en el formulario del reto, seleccionado la opción “Reto : Participa en un Viernes de Huerta Agroecológica o asiste a un Martes de Pacas”:
- Participa en Huerta Agroecológica Taapay Mikuy
- Asiste a una de nuestras sesiones de «Viernes de Huerta Agroecológica», que se realizan cada viernes en horario de 07:00 am a 11:00 am, atrás de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades (edificio 12), en la Huerta Agroecológica Taapay Mikuy.
- Toma una fotografía de la especie de planta que más te guste.
- Asiste a un Martes de Pacas
- Asiste a un taller de Martes de Pacas, que realizamos en el prado ubicado entre los bloques 7A (Educación) y 7B, todos los días martes a las 10 a.m.
- Tomate una fotografía participando en el taller o llevando tus residuos orgánicos.
Participa en la Reciclotón UTP
Todos tenemos en casa un residuo peligroso posconsumo generado que no sabemos cómo disponer, por eso:
Recuerda firmar la asistencia y subir una fotografía de tu participación al formulario del reto ¡Solo así habrás cumplido!
Recolecta en casa por lo menos 1 residuo peligroso posconsumo doméstico como: aceite usado de cocina, medicamentos humanos y veterinarios vencidos o parcialmente consumidos, residuos de aparatos electricos y electronicos, bombillas, insecticidas de uso doméstico, pilas y baterías.
Entrégalo a los gestores de la Recicloton UTP el 22 de octubre desde las 8: 00 a.m. y hasta las 3:00 p.m., en el Hall del Edificio 1.
Participa de las actividades de sensibilización y educación ambiental que tendremos disponibles en el evento.