La imagen tiene un fondo en tonos turquesa y verde claro, con formas suaves que evocan hojas y elementos naturales. En el centro, aparece un gran texto en letras blancas y verdes que dice:

“Únete al reto UTP Campus sustentable”.

En el centro del diseño se encuentra una ilustración del planeta Tierra, con continentes verdes y océanos azules, rodeado de pequeñas nubes blancas. A la derecha del planeta hay un brotito verde saliendo de la tierra, símbolo del crecimiento y la sostenibilidad.

En la parte superior derecha, sobre una franja verde oscuro, se lee el texto:
“Del 14 de octubre al 14 de noviembre”.

En la parte inferior derecha, aparecen los logotipos de la Política Ambiental Institucional (15 años) y de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP).

🌍 Instrucciones :

Cada experiencia que asumas en el Reto UTP Campus Sustentable dejará huella en tu andar por los 15 años de la Política Ambiental.
Para que tu participación quede registrada, cada vez que cumplas uno de los retos deberás ingresar al formulario de Google (enlace disponible aquí y en cada punto de los retos). Son 5 actividades en total, anímate a participar haciendo uno o todos! Entre más retos cumplas, más oportunidad de ganar premios tendrás.

Si tienes alguna condición especial, requerimiento específico o necesitas apoyo para participar en uno o más retos, puedes comunicarte con el Centro de Gestión Ambiental (gestionambiental@utp.edu.co; WhatsApp: 3136607268).

¡Estamos para acompañarte y garantizar tu participación en igualdad de condiciones!

Al completar los 5 retos serás recompensado con souvenirs de la tienda UTP como los siguientes:

Imagen alusiva a ¡ÚNETE AL RETO UTP CAMPUS SUSTENTABLE!

Adicional, si eres EL PRIMERO por estamento: egresados, estudiantes, jubilados, administrativos y externos, te daremos un premio especial adicional como:

🎁Cupones de entrada en Ukumarí
🎁Cupones de recorridos guiados y almuerzo en la cascada Frailes en la cuenca media del río Otún
🎁Cascos de moto cortesía de Suzuki
🎁Anchetas cortesía del FAVI UTP
🎁Membresía anual y camisa de ASEUTP
🎁Bonos de descuento en cursos de Ambiegresados

🎁Libros de Aves del Campus y de Pereira cortesía del Jardín Botánico

🎁Becas para cursos del programa de Cursos de Extensión de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades.

¡Tendremos premios especiales para los grupos, semilleros o dependencias con mayor porcentaje de participación!

Estas son las instrucciones para los retos

🌿 1. Recorre el corazón verde del Campus en el Jardín Botánico UTP

  1. Dirígete al Jardín Botánico UTP en el horario de acceso permitido. Horario de atención: lunes a viernes 7:00 am a 4:00 pm – sábados, domingos y festivos. 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
  2. Recorre sus senderos y permite que la naturaleza te hable.
  3. Recuerda que el ingreso es gratuito para la comunidad UTP (estudiante, administrativo, docente, egresado). Si deseas un recorrido guiado, este tiene un costo adicional. Puedes revisar las tarifas en el siguiente enlace: sitio web del Jardín Botánico.

📸 Toma una fotografía como testimonio de tu visita: puede ser un paisaje del Jardín o una especie de planta o animal que te haya cautivado.

📌 Finalmente, sube tu evidencia fotográfica y tus datos al formulario de Google para registrar tu participación. Formulario de Google.

📖 2. Inspírate leyendo un libro ambiental de la Biblioteca Jorge Roa Martínez

Tienes dos formas de cumplir este reto:

✅ Opción 1: Lectura individual:

  1. Visita la Biblioteca Jorge Roa Martínez y visita la sección ambiental que han creado especialmente para el reto.
  2. Ve al Formulario de Google del reto, escoge la opción de la Biblioteca y diligencia los datos que te pedimos, como:
    • Título del libro
    • Autor
    • Una idea, pregunta o aprendizaje que te dejó la lectura

✅ Opción 2: Clubes de lectura ambientales:

  1. Participa en alguno de los clubes de lectura de la Biblioteca Jorge Roa que tendrán encuentros alrededor de lecturas ambientales en noviembre. Revisa aquí toda la programación.
  2. Registra el nombre del club o actividad y la fecha de tu asistencia.
  3. Escribe una breve reflexión sobre la experiencia o el texto trabajado.

📌 Escribe tu reflexión en el formulario de Google para registrar tu participación. Formulario de Google.

🍅 3. Disfruta de alimentos locales y sostenibles en el Mercado Agroecológico Alimentos para la vida o en su Canasta Virtual

Para este reto tienes dos caminos posibles. ¡Elige uno y recuerda registrar tu evidencia en el formulario!

Opción 1: Participa del Mercado Agroecológico

  1. Asiste al Mercado Agroecológico UTP Alimentos para la Vida, que se realiza el primer miércoles de cada mes (próximo: 5 de noviembre), en el parqueadero central, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  2. Tómate una selfie con un productor o productora que te saque una sonrisa y celebra el encuentro con quienes cultivan alimentos locales y sostenibles.

Opción 2: Visita la Canasta Virtual del Mercado

  1. Ingresa al sitio web: 👉Sitio Web del Mercado.
  2. Explora y elige tus productos favoritos. Navega el mercado y agrega a tu canasta virtual aquello que más te llame la atención.
  3. Toma una captura de pantalla de tu selección y compártela como tu evidencia. ¡Si compras algo estarás apoyando directamente a una familia de productores agroecológicos!

📌 Finalmente, sube tu fotografía o captura de pantalla, junto con tus datos, en el formulario de Google para registrar tu participación. Formulario de Google.

🌱 4. Siembra vida en la Huerta Agroecológica Taapay Mikuy o en los Martes de Pacas

Para este reto tienes tres caminos posibles. ¡Elige uno y recuerda registrar tu evidencia en el formulario!

Opción 1: Participa en el Viernes de Huerta Agroecológica Taapay Mikuy

  1. Asiste a los “Viernes de Huerta Agroecológica”, cada viernes de 7:00 a.m. a 11:00 a.m. Para saber cómo llegar a la Huerta mira este video.
  2. Elige una planta o especie que te llame la atención y obsérvala de cerca.
  3. Captura en una fotografía esa conexión con la vida que germina en la huerta.

📌 Finalmente, sube tu fotografía y tus datos al formulario de Google para registrar tu participación. Formulario de Google.

Opción 2: Asiste a un Martes de Pacas

  1. Participa en un taller de “Martes de Pacas”, cada martes a las 10:00 a.m., en el prado entre los bloques 7A (Educación) y 7B.
  2. Vive la magia de dar nueva vida a los residuos orgánicos, ya sea sumándote al taller o llevando los tuyos. Si quieres saber más de la Paca revisa este enlace.
  3. Tómate una fotografía participando en la actividad o llevando tus residuos orgánicos.

📌 Finalmente, sube tu fotografía y tus datos al formulario de Google para registrar tu participación. Formulario de Google.

  Opción 3: Adopta y siembra una planta

Si eres de jornada nocturna, egresado, externo o no puedes asistir a la Huerta ni a la Paca, tendrás otra alternativa:

Pasa por tu planta en la oficina 13B-206 del Centro de Gestión Ambiental.
Puedes reclamarla de lunes a jueves entre las 8:00 a.m. y 12:00 del mediodía, o entre 2:00 p.m. y 6:00 p.m.
Los viernes el horario es de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Llévala a un lugar donde pueda crecer: cerca a tu casa, tu oficina o algún espacio disponible del campus. Siémbrala y toma una foto del momento (puede ser tú sembrándola o el sitio donde la dejaste plantada).

📌 Finalmente, sube tu fotografía y tus datos al formulario de Google para registrar tu participación. Formulario de Google.

♻️ 5. Transforma tus residuos en futuro con UTP Recicla

Tienes cuatro opciones para cumplir este reto:

Opción 1: Asiste presencialmente a la Reciclotón del 22 de Octubre de 2025

Revisa en casa esos residuos posconsumo que no sabes dónde dejar. Pueden ser:

  • Aceite usado de cocina.
  • Medicamentos humanos o veterinarios vencidos o a medio usar.
  • Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
  • Bombillas.
  • Insecticidas de uso doméstico.
  • Pilas y baterías.

Elige al menos uno y tráelo a la Reciclotón UTP, el 22 de octubre, entre 8:00 a.m. y 3:00 p.m., en el Hall del Edificio 1.

📌 Finalmente, sube tu fotografía y tus datos al formulario de Google para registrar tu participación. ¡Solo así el reto estará cumplido! Formulario de Google.

Opción 2: Entrega una EcoBotella en la oficina del Centro de Gestión Ambiental (Oficina 13B206). Recuerda tomar una foto de la ecobotella entregada en la oficina y subirla al formulario. En este video te enseñamos como hacer una ecobotella.

📌 Finalmente, sube tu fotografía y tus datos al formulario de Google para registrar tu participación. ¡Solo así el reto estará cumplido! Formulario de Google.

Opción 3: Participa en actividades educativas ambientales en escenarios deportivos y facultades, busca a una persona con chaleco verde y el logo del reto.

📌 Finalmente, sube tu fotografía y tus datos al formulario de Google para registrar tu participación. ¡Solo así el reto estará cumplido! Formulario de Google.

Opción 4: Entrega tus residuos posconsumo en los puntos permanentes de recolección ubicados en el Edificio 1 y 13. Aquí tienes más info de los puntos.

📌 Finalmente, sube tu fotografía y tus datos al formulario de Google para registrar tu participación. ¡Solo así el reto estará cumplido! Formulario de Google.

Si tienes dudas o comentarios por favor contáctanos por cualquiera de nuestros canales de atención:

📩 Más información:
📧 gestionambiental@utp.edu.co
📱 WhatsApp: 313 660 7268
☎️ Fijo: (606) 313 7245
🏢 Oficina 13B-206 – Centro de Gestión Ambiental

🌱 Universidad Tecnológica de Pereira
Un campus sustentable

Imagen alusiva a ¡ÚNETE AL RETO UTP CAMPUS SUSTENTABLE!

Tenemos muchas actividades en las que podrás participar

Imagen alusiva a ¡ÚNETE AL RETO UTP CAMPUS SUSTENTABLE!